
Esta es la primera huelga general en USA desde que en 1947 quedaron prohibidos los paros en solidariedad con trabajadores de otros sectores, o sea, las huelgas generales.
La convocatoria fué causa del violento intento de desalojo del campamento de la sección local del movimiento “occupy WallStreet” (comparado por la prensa estatal con los “indignados”), en el que detuvieron a centenares de activistas y uno de ellos, el veterano de Irak Scott Olsen, salió gravemente herido en la cabeza por un proyectil de la policía.
Los huelguistas cerraron los bancos y comercios del centro. La multitud consiguió paralizar el puerto, el quinto en importancia en EEUU, con la complicidad del sindicato de estibadores. Las pérdidas ocasionadas por esta acción ascienden a más de ocho millones de dólares.
Los violentos disturbios ocasionados por el Black Block acabaron con cargas y detenciones. Como viene siendo habitual últimamente, la destrucción de la propiedad privada por parte de los encapuchados no estuvo exenta de polémica en algunos sectores.
Otras muchas ciudades norteamericanas registraron marchas solidarias.
extraído de abordaxerevista.blogspot.com.
traducido por afilando nuestras vidas
No hay comentarios:
Publicar un comentario